lunes, enero 29


Fue la jugada que lo cambió todo. Nicklas Bendtner avanzaba a placer ante Víctor Valdés. El Camp Nou se silenció. Tras tanto remar, una eliminatoria de Champions podía desvanecerse de la forma más cruel posible. Javier Mascherano sacó pulmones donde ya no había y se lanzó con todo. Podía llegar tarde y aquello terminar con una justa roja y pena máxima a favor del delantero del Arsenal. Tocó balón y salvó a los blaugranas. Incluso Lionel Messi lo vio ahogando un suspiro de alivio. De todo el vestuario, quizás el rosarino era quien mejor sabía que "El Jefecito" hacía esas cosas cuando todos los demás perdían los nervios. Aquel año alzarían La Orejona en Wembley. 



Sin embargo, esa exitosa campaña no fue fácil para el fichaje venido de tierras albicelestes. Mascherano había llegado en verano de 2010 en una clara apuesta por el riesgo. Ídolo indiscutible del Liverpool, uno de los clubes con mejor afición a escala planetaria, el polivalente defensor se arriesgaba a desembarcar en el Barcelona de Guardiola, una escuadra repleta de automatismos y grandes estrellas. De capitán de capitanes, Masche pasaba a ser el recién llegado, alguien que debería ganarse el hueco desde la suplencia en la mayoría de las ocasiones. En diferentes entrevistas, admitió que durante los primeros meses dudó de si había hecho bien, sintiéndose lejos del nivel para dar la talla en un nuevo hábitat. 



A pesar de esos recelos, el propio técnico azulgrana daba un aviso a navegantes en ruedas de prensa para todo aquel que quisiera escucharle. Jugasen más o menos minutos, consideraba que existían dos intocables por su profesionalidad: Keita y Mascherano. Se trataba de algo más que dar patadas a un balón. Cuando Pep hacía esa alusión, se refería a actitudes ante el entrenamiento, no protestar por sutituciones o no ir convocados. Si tardó en aclimatarse a su nueva posición, nunca nadie en justicia pudo decir nada del profesionalismo de uno de los fichajes más rentables que se han hecho en la Ciudad Condal en años.  


Igual para un roto que para un descosido, en un país tan dado a la polémica con sus seleccionados, Mascherano logró que durante un tiempo se popularizase la frase: "Mascherano y diez más". Hoy día la gran audiencia puede haberse cansado de ver siempre los mismos rostros, pero los buenos aficionados en la celeste y blanca recordarán aquel muro que de la nada creó el capitán cuando Robben estaba a punto de eliminarlos en la semifinal del Mundial de Brasil. Sus lágrimas en las derrotas y triunfos del combinado han revelado su carácter ganador y, una vez más, esa máxima suya de tomarse las cosas a pecho. 



Recientemente se ha retirado un mago de la pelota, Ronaldinho, aquel tipo de sonrisa contagiosa que rescató a un club de la tristeza para volver a divertirse. El artista brasileño fue el mentor de un joven Messi para poner fantasía en la cancha. Ronnie siempre disfrutó en el césped. Mascherano siempre lo pasó mal por la responsabilidad. Pero, al asumirla y esforzarse al 120% por cada día, también fue un profesor vital para La Pulga. Aunque nunca haya querido darle publicidad al asunto, el argentino fue el puente clave cuando Luis Enrique y Messi las tuvieron tiesas tras una noche de fiasco en Anoeta. El año acabó en triplete y con todos remando en la misma dirección. 



Por esa clase de servicios ha sido un tipo incuestionable en el vestuario, fuese titular o no. También por detalles como aquel gesto con Augusto en un Barça-Atleti cuando el central colchonero se lesionó. Si el fútbol tiene códigos, pocos los interpretan mejor que el antiguo emblema de River Plate. Raro es observar una declaración suya altisonante sobre rivales. Si jugadores fenomenales como Piqué o Busquets han tenido espantadas hablando de contrincantes como Espanyol, siempre tengo el mejor recuerdo de cómo el Jefecito defendió el fútbol vertical del Real Madrid de Mourinho tras duros enfrentamientos. 


Y es que cuesta muy poco imaginarle como entrenador al estilo "Mono" Burgos, otro paisano de River. Tampoco es improbable que termine de sesudo analista a lo Diego Latorre. Verbo no le falta y capacidad de comunicar. No lo tuvo nada fácil. Fue una lesión del icono Carles Puyol, el león más importante que nunca ha tenido la zaga del Barça, la que le abrió una puerta que era un arma de doble filo. Pasó la prueba con nota. Con una técnica a años luz de otros mucho más dotados para tratar bien el esférico, no es nada llamativo que versos libres como Rubén Uría, más allá de los colores, no duden en llamarlo "ídolo".



Tampoco debería esto ser una hagiografía. Masche ha pecado en esos "descuidos" fiscales tan propios de los deportistas de élite, incluyéndose en esa poco honorable nómina. Cabe reconocerle cómo dio la cara y explicó los errores de sus asesores y él a ese respecto, a la hora de establecer un pacto con Hacienda. Ahora marcha a China y existirá cierta duda recordando casos como el del "Apache" Tévez, un tremendo jugador que ahora admite haber ido de vacaciones a Oriente. Con la promesa de Sampaoli de tenerle en cuenta, apostaría a que la cabeza del Jefecito estará bien situada para no bajar la forma, abrir mercado y dejar buena imagen.



"Es hora de despertar del sueño" afirmó un tipo singular que ha dejado huella por saber también cerrar la puerta con elegancia. No es fácil llegar y adaptarse. Tampoco decir adiós. Los geniales René Goscinny y Albert Uderzo dejaron un memorable álbum de Astérix titulado "El combate de los jefes". En ella, Abraracúrcix tiene que prepararse para asumir el reto de otro líder galo romanizado, con tan mala suerte de que no dispone para la ocasión de la poción mágica. Pese a sus problemas, logra mejorar su estado de forma hasta el punto de hallar otra forma de vencer. Si la zurda mágica de Lionel, el guante de Iniesta en el pie o la visión de juego de Xavi, Javier Mascherano, nuestro jefe, se ha ganado un lugar de privilegio en el imaginario culé, por Tutatis. 



ENLACES DE INTERÉS:



-Mascherano por Rubén Uría



FOTOGRAFÍAS EXTRAÍDAS DE LOS SIGUIENTES ENLACES:



-https://www.sportskeeda.com/football/javier-mascherano-nicklas-bendtner-changed-his-career



-http://www.zimbio.com/photos/Lionel+Messi/Javier+Mascherano/Juventus+v+FC+Barcelona+UEFA+Champions+League/GeXqjgd3jE7



-http://www.ibtimes.co.uk/barcelona-spokesman-discusses-javier-mascherano-january-exit-sends-message-cristiano-ronaldo-1651129